web 2.0

lunes, 30 de noviembre de 2009


Estadística Euromillones

Estadística Euromillones.

Estadística Euromillones.

Estudio de las combinaciones ganadoras de Euromillones, estudio de los últimos 100 sorteos.

Datos objetivos del comportamiento estadístico de las combinaciones ganadoras.

Todos los filtros expuestos en este estudio los podrá aplicar en sus combinaciones, descargando nuestro software gratuito, en www.loteriass.com o www.euroloteria.es.

La finalidad de este estudio es facilitar el acceso a premios, los filtros se pueden utilizar tantos como se crea conveniente.

Filtros  Euromillones:

Bajos-Altos:

El filtro bajos-altos indica en las combinaciones ganadoras cuantos números de la combinación ganadora son:

Bajos: del número 1 al 25.

Altos: del número 26 al 50

Si la apuesta que queremos jugar queremos utilizar varias opciones, es posible, podemos marcar tantas opciones como deseemos.

Si por ejemplo marcamos la opción 3-3, decimos que el ordenador seleccione solo los 5 números de la combinación ganadora utilizando 3 altos y 3 bajos, descartaremos todas las combinaciones posibles que no cumplan esta condición, en función del ahorro que queremos obtener,

si queremos jugar por ejemplo 2-4, 3-3, 4.2 o solo 3-3, esto dependerá de nuestra destreza a la hora de pronosticar y el riesgo que queramos asumir.

Decenas:

 


El filtro decenas, hace referencia a la distribución de los números en la combinación ganadora.

Las decenas se dividen:

Decena 1: del 1 al 10

Decena 2: del 11 al20

Decena 3: del 21 al 30

Decena 4: del 31 al40

Decena 5: del 41 al 50

Como observamos en el gráfico, la distribución que mas se cumple es 2-1-1-1 , esta distribución significa que en una de las decenas han aparecido 2 números y en el resto solo 1 por decena.

Podemos utilizar o descartar tantas como queramos.

 

 

 

Terminaciones

En el filtro terminaciones hace referencia a las distintas terminaciones que han salido en la combinación ganadora.

Terminaciones:

Terminación 0:

10, 20, 30, 40, 50

Terminación 1:

1, 11, 21, 31,41

Terminación 2:

2, 22, 32, 42

Y así sucesivamente.

Como observamos en el gráfico lo que más se cumple es la figura 2-1-1-1, esto no quiere decir que se cumpla siempre pero en este caso se cumple el 44% de los sorteos, si jugamos este filtro y el filtro 1-1-1-1-1 que sale en un 40% de los sorteos jugaríamos un filtro que se cumple el 84% de los sorteos, dependiendo del riesgo que queramos asumir podemos acotar la combinación con tantos filtros como queramos.

 

 

 

Homologos.

El filtro Homólogos, este filtro hace referencia a la aparición en la combinación ganadora de números homólogos.

Los números homólogos son los que sumando sus guarismos resultan la misma cantidad.

Ejemplo:

El número 50 es un número 5 porque 5+0:= 5

El número 38 es un número 2 porque 3+8= 11, donde 1+1 es 2

Números Homólogos:

Números "1": 1, 10, 19, 28, 37 y 46
Números "2": 2, 11, 20, 29, 38 y 47.
Números "3": 3, 12, 21, 30, 39 y 48.
Números "4": 4, 13, 22, 31, 40 y 49.
Números "5": 5, 14, 23, 32, 41 y 50
Números "6": 6, 15, 24, 33 y 42
Números "7": 7, 16, 25, 34 y 43
Números "8": 8, 17, 26, 35 y 44
Números "9": 9, 18, 27, 36 y 45.

Para evitar hacer demasiado complicado la explicación, observamos el gráfico donde vemos que hay posibles combinaciones que es mejor no jugar porque no han aparecido o han aparecido tan solo un 2% de los sorteos.

La explicación fácil de este filtro es que en esta distribución de números se cumplen las condiciones que se marcan en el gráfico y que por ejemplo el número 9 suele salir como mucho 2 números entre el 9, 18, 27, 36, 45 y así sucesivamente.

 

Seguidos:

El filtro seguidos hace referencia  a la cantidad de números seguidos que se cumplen en la combinación ganadora, podremos acotar este filtro con el gráfico estadístico y descartar las figuras que menos aparecen.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario