Trucos, consejos.
Tutorial ”Como Aplicar las estadísticas a las jugadas.”
Estadística Euromillones.
En este blog, queremos hacerle llegar posible para llegar al objetivo, que no es otro que rentabilizar las jugadas y a ser posible con un gran premio que nos solucione la vida, aplicando los parámetros estadísticos no hay ninguna garantía del premio de máxima categoría, pero si que estamos más cerca, todos los datos, son exclusivamente datos, pero en función de la interpretación que le demos a esos datos pueden darnos muchas sorpresas. Vamos a explicar como aplicar los datos estadísticos de Euromillones, para realizar una combinación lo más fuerte posible.
1º. Pronóstico General.
El Porqué de la elección de los números de los 22 números. Vamos a intentar mezclar números de máxima frecuencia, números de mínima frecuencia y números templados, todos con un criterio que nos haga llegar a premios o por lo menos intentarlo, estando lo más cerca posible de obtener los resultados buscados.
Número 1: Lo seleccionamos porque todavía no ha salido en 2009, su última aparición fue el 26/12/08, y antes o después debe salir, es el número menos frecuente.
Número 3: Lo seleccionamos porque está en las mismas condiciones que el número anterior aunque salio en la combinación ganadora del 16/01/09, el número 3 está en el ranking de mas a menos frecuencia en el puesto 49.
Número 4: Lo seleccionamos porque es de los números que más han aparecido en los últimos 100 sorteos, exactamente figura en la posición 9 con 13 apariciones, y desde el 21/08/09 no aparece por lo que debería salir en breve, su porcentaje de apariciones en 100 sorteos es de un 13%.
Número 7: Lo seleccionamos porque su porcentaje de apariciones en 100 sorteos es de un 13%, al igual que el número 4, su última aparición fue el 9/10/09, ocupa la posición 10 en los números más frecuentes.
Número 11: Lo seleccionamos porque necesitamos números templados este número ocupa la posición 24 en los números de máxima frecuencia, ha salido en 10% de los sorteos, su última aparición fue el 6/11/09
Número 12: Lo seleccionamos porque ha salido en el 11% de los sorteos, ocupa la posición
número 19, lo denominamos como número templado en nuestro pronóstico, su última aparición fue el 16/10/09
Número 14: Lo seleccionamos porque ha salido en el 14% de los sorteos, ocupa la posición 6 en los que más han salido, este es de los números de máxima frecuencia, su última aparición fue el 24/07/09
Número 16: Lo seleccionamos porque ha salido en el 15% de los sorteos, ocupa la posición 3 en los que más han salido, este es de los números de máxima frecuencia, su última aparición fue el 18/09/09.
Número 17: Lo seleccionamos porque ha salido en el 12% de los sorteos, ocupa la posición 10 en los que más han salido, este es de los números de máxima frecuencia, su última aparición fue el 25/09/09.
Número 21: Lo seleccionamos porque ha salido en el 12% de los sorteos, ocupa la posición 15 en los que más han salido, este es de los números de máxima frecuencia, su última aparición fue el 25/09/09.
Número 25: Lo seleccionamos porque ha salido en el 12% de los sorteos, ocupa la posición 11 en los que más han salido, este es de los números de máxima frecuencia, su última aparición fue el 13/11/09.
Número 26: Lo seleccionamos porque ha salido en el 10% de los sorteos, ocupa la posición 31 en los que más han salido, este es de los números de Templada frecuencia, su última aparición fue el 13/11/09.
Número 27: Lo seleccionamos porque ha salido en el 6% de los sorteos, ocupa la posición 43 en los que más han salido, este es de los números de mínimaa frecuencia, su última aparición fue el 22/08/09.
Número 29: Lo seleccionamos porque ha salido en el 15% de los sorteos, ocupa la posición 4 en los que más han salido, este es de los números de máxima frecuencia, su última aparición fue el 23/10/09.
Número 35: Lo seleccionamos porque ha salido en el 10% de los sorteos, ocupa la posición 26 en los que más han salido, este es de los números de templada frecuencia, su última aparición fue el 30/10/09.
Número 36: Lo seleccionamos porque ha salido en el 10% de los sorteos, ocupa la posición 25 en los que más han salido, este es de los números de templada frecuencia, su última aparición fue el 28/08/09.
Número 37: Lo seleccionamos porque ha salido en el 14% de los sorteos, ocupa la posición 7 en los que más han salido, este es de los números de máxima frecuencia, su última aparición fue el 28/08/09.
Número 39: Lo seleccionamos porque ha salido en el 6% de los sorteos, ocupa la posición 44 en los que más han salido, este es de los números de mínima frecuencia, su última aparición fue el 04/09/09.
Número 40: Lo seleccionamos porque ha salido en el 11% de los sorteos, ocupa la posición 17 en los que más han salido, este es de los números de templada frecuencia, su última aparición fue el 30/10/09.
Número 42: Lo seleccionamos porque ha salido en el 10% de los sorteos, ocupa la posición 32 en los que más han salido, este es de los números de mínima frecuencia, su última aparición fue el 11/09/09.
Número 46: Lo seleccionamos porque ha salido en el 10% de los sorteos, ocupa la posición 28 en los que más han salido, este es de los números de templada frecuencia, su última aparición fue el 09/10/09.
Número 50: Lo seleccionamos porque ha salido en el 18% de los sorteos, ocupa la posición 1 en los que más han salido, este es de los números de máxima frecuencia, su última aparición fue el 09/10/09. Un vez Seleccionados todos los números combinando números de máxima, templada y mínima frecuencia, ya tenemos nuestro pronóstico de selección entre 50 números. La selección de los números se puede realizar como se quiera, nosotros hemos decidido combinar los números den todas las franjas de la estadística porque vamos a mantener esta jugada todo el mes de Diciembre para ver su resultado, pero se puede apostar por cualquiera mas frecuentes, menos frecuentes, esto lo decide el pronosticador.
Selección de estrellas: Las Estrellas en esta jugada, las jugamos todas y le pedimos al ordenador que las combine aleatoriamente, como vamos a jugar en 4 sorteos pensamos que es mejor la combinación de completa. Si decidiéramos ver que estrellas tienen más posibilidades, la estrella 1 lleva 8 sorteos sin salir, la estrella 7 lleva 7 sorteos sin salir, estas estrellas son de mínima frecuencia han salido el 20% de los sorteos, si preferimos poner estrellas de máxima frecuencia apostaríamos por la estrella 5 que lleva 3 sorteos sin salir y ha salido en el 28% de los sorteos, así como la estrella 6 que lleva 4 sorteos sin salir y ha salido en el 24% de los sorteos. Una vez decidido el Pronóstico completo, procedemos a aplicar los filtros. Pares Impares: Esta es la estadística de los pares-impares.
Viendo la estadística seleccionamos:
Con esta condición acertaríamos en el 91% de los sorteos, podríamos descartar o incluir más filtros, en función del riesgo que queramos asumir. Bajos-Altos.
Viendo la estadística seleccionamos:
Con esta condición acertaríamos en el 96% de los sorteos, podríamos descartar o incluir más filtros, en función del riesgo que queramos asumir. Decenas
Viendo la estadística Seleccionamos:
Con esta condición acertaríamos en el 95% de los sorteos, podríamos descartar o incluir más filtros, en función del riesgo que queramos asumir. Terminaciones
Viendo la estadística Seleccionamos:
Con esta condición acertaríamos en el 84% de los sorteos, podríamos descartar o incluir más filtros, en función del riesgo que queramos asumir. Seguidos:
Viendo la estadística Seleccionamos:
Con esta condición acertaríamos en el 93% de los sorteos, podríamos descartar o incluir más filtros, en función del riesgo que queramos asumir. Homólogos:
Viendo la estadística Seleccionamos:
Con esta condición acertaríamos en el 90% de los sorteos, podríamos descartar o incluir más filtros, en función del riesgo que queramos asumir. Grupos individuales:
Aplicamos esta última condición a nuestra combinación, lo que le pedimos es al programa es que sobre el pronostico general seleccionamos los números de menor frecuencia y le decimos que como máximo pueden salir 0 o 1 de ellos, descartando todas las combinaciones que nos ponga el programa con 2 apariciones de estos 4 números. Cuando comenzamos nuestra combinación con 22 números y 9 estrellas, teníamos de partida 948.024 columnas, después de aplicar los filtros expuestos en este tutorial, se nos quedan en 13.870 columnas. Como probablemente sea demasiado, ahora procedemos a reducirla, la opciones son reducir al 4, al 3, al 2, al 1, el significado de reducir la combinación es llegar al precio que queremos para nuestra combinación, si reducimos por ejemplo al 3, estamos pidiendo al programa que si los 5 números de la combinación ganadora están dentro de nuestro pronóstico y acertamos nuestras condiciones, como mínimo tendremos premios de 3 aunque tenemos opciones de premios de 4 y 5 aunque el porcentaje es inferior, los precios quedarían así: Reducida al 4: 928 apuestas, el costo es de 1.856€ Reducida al 3: 80 apuestas el costo es de 160€ Reducida al 2: 12 apuestas el costo es de 24€ Reducida al 1: 5 apuestas el costo es de 10€ De esta forma jugamos por el precio deseado nuestra combinación. Para poder realizar usted mismo esta combinación, con estos mismos filtros o sus filtros personales, tendría que descargar el programa euroloto, desde nuestra web: www.euroloteria.es , la descarga es gratuita, de esta forma usted podrá experimentar tantas combinaciones como desee, incluso jugar combinaciones reducidas sin filtros o directas con filtros, infinitas posibilidades de experimentar. La combinación expuesta en este tutorial, la vamos a jugar en los 4 sorteos de Diciembre, la opción elegida es la opción reducida al 3, el costo de la combinación es de 160€ x 4 sorteos: 640€, usted puede comprar su participación de 10€ en nuestra web www.loteriass.com, en la sección de peñas, la peña es euromes diciembre. Exponemos los porcentajes de acierto:
Y exponemos las columnas que jugamos:
Esto es todo por el momento para este tutorial, mucha suerte a todos los participantes. Si este tutorial le crea alguna duda, y podemos resolverla, realice un comentario o envíe un email a: info@loteriass.com















0 comentarios:
Publicar un comentario